Actualmente el CIC se encuentra en su fase de cocreación. durante la cual se han desarrollado laboratorios en cada una de las comunidades y corregimientos priorizados, espacios donde líderes, gestores culturales y habitantes han compartido saberes, experiencias y visiones sobre su identidad y patrimonio local.
Este proceso colaborativo, no solo ha permitido recoger información valiosa, sino que también ha servido como punto de encuentro para el diálogo y la construcción colectiva, que serán fundamentales para la siguiente etapa: la fase de consolidación de proceso en donde se espera dar vida a múltiples productos de difusión de conocimiento en diversos formatos, acorde con el marco de la Política Pública de Apropiación Social del Conocimiento.
En esta nueva y última fase tendrá lugar la definición de los contenidos ponderados de acuerdo con la información recolectada. Además, se espera que se puedan establecer alianzas con actores del sector y se diseñarán estrategias que propendan por la sostenibilidad en el tiempo de los materiales producidos.
El proceso contará con el acompañamiento de los gestores culturales seleccionados para cada territorio, quienes acompañarán la recolección de información, la caracterización y el mapeo de los actores, así como brindarán apoyo a la documentación de procesos y buenas prácticas que formarán parte del diagnóstico de cada una de las comunidades. Su participación asegura una lectura genuina de las lógicas territoriales y que proceso pueda ser participativo, clave para el éxito del proyecto.
La Secretaría de Cultura de Medellín invita a toda la comunidad a sumarse activamente a este proceso transformador, que busca enriquecer y potenciar el panorama cultural de la ciudad. Juntos, estamos construyendo un futuro cultural más inclusivo, participativo y vibrante para Medellín.







